SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Organizational variables in the sciences economics e informatics faculty, Matanzas universityStrategies of Packing for the net of popular stores in Riobamba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ingeniería Industrial

On-line version ISSN 1815-5936

Abstract

PADILLA-MARTINEZ, Mario Patricio et al. El emprendimientocomo gestión empresarial para un desarrollo sostenible. Ing. Ind. [online]. 2018, vol.39, n.2, pp. 196-203. ISSN 1815-5936.

El desarrollo empresarial se puede analizar en el aumento de ventas y depende del tipo de gestión que se realiza; cuando un sector crece significa que hay desarrollo en dicho sector o región y se refleja en el Producto Interno Bruto, que es un valor monetario de la producción de bienes y servicios finales.El objetivo del estudio, es analizar cómo los sectores económicosaportan a un desarrollo sostenible en la provincia. El método utilizado es el ingreso que es la suma de todos los ingresos que se obtienen por la venta de producto o servicio, y de ello se paga un impuesto por transferencia del formulario impuesto al valor agregado 104 y 104 A. El método es descriptivo y cuantitativo de la declaración de impuestos indirectos, como resultados es saber cuál de los sectores tiene un mayor aporte al Estado, en conclusión, conocer el pago de sus impuestos indirectos y las tendencias de su crecimiento.

Keywords : PIB; impacto; sector económico; impuestos; emprendimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )