SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2The interactive and reflexive pedagogical workshop for the professional formation and upgrading of language teachersThe guide professor of Technical and Professional Education: characteristic and functions of their administration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mendive. Revista de Educación

On-line version ISSN 1815-7696

Abstract

HERNANDEZ ESCOBAR, Arturo Andrés. Concepción didáctica del proceso de integración de saberes en la carrera de Ingeniería Ambiental. Rev. Mendive [online]. 2017, vol.15, n.2, pp. 143-158. ISSN 1815-7696.

La formación del profesional en la carrera de Ingeniería Ambiental, de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, República del Ecuador, reclama de su continuo perfeccionamiento para lograr un egresado de excelencia. El objetivo del trabajo radica en fundamentar una concepción didáctica para la integración de saberes en el Nivel de Formación Básica de la carrera de Ingeniería Ambiental. Desde la concepción didáctica que se propone se potencia la formación ambiental del estudiante, para lo que se aplicó un diseño no experimental, de carácter cualitativo en la elaboración de la propuesta metodológica. Se empleó el método de análisis y síntesis, así como la revisión documental. El análisis, desde una concepción didáctica, permite diseñar una propuesta metodológica de integración de saberes en la asignatura Introducción al estudio de las Ciencias Ambientales, la cual tiene la responsabilidad de iniciar el proceso de identificación de los estudiantes con el ejercicio de la profesión, y por tanto, rectorar el proceso de integración del resto de las materias que se imparten en ese nivel, como la vía más idónea de tributar al perfil del profesional que se pretende formar. Se recomienda el empleo, por parte del colectivo docente del nivel académico estudiado, de un sistema de actividades que propicie el trabajo conjunto de todas las asignaturas desde una concepción interdisciplinar para integrar orgánicamente sus contenidos alrededor del eje transversal de la Educación Ambiental, estructurados en tres dimensiones, la curricular, la extracurricular y la comunitaria y contextualizado en el proyecto educativo integrador del nivel de formación.

Keywords : currículo; formación; integración de saberes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License