SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Gynecological manifestations in the course of rheumatic diseasesPerception of psychological components of quality of life in older adults in the Riobamba canton author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Reumatología

On-line version ISSN 1817-5996

Abstract

BARBA CARRILLO, Génesis Leonor; SANDOVAL GOMEZ, Sebastián Alejandro; GONZALEZ CALVA, Laura Elizabeth  and  SARABIA SOLIS, Denisse Alexandra. Prescripción de protectores gástricos en pacientes reumatológicos: análisis desde Consulta Externa de Gastroenterología. Rev Cuba Reumatol [online]. 2022, vol.24, n.2  Epub Oct 01, 2022. ISSN 1817-5996.

Introducción:

Los antinflamatorios no esteroideos son los medicamentos más recetados por reumatólogos y traumatólogos. Pero a pesar de tener una eficacia similar para controlar la inflamación y el dolor, los diferentes antinflamatorios no esteroideos disponibles presentan variabilidad en su perfil de seguridad.

Objetivo:

Brindar una panorámica sobre la prescripción de protectores gástricos en pacientes reumatológicos, en dos centros hospitalarios, desde una perspectiva gastroenterológica.

Métodos:

La investigación se inscribe en el paradigma cuantitativo con un estudio observacional. Se conformaron dos grupos de pacientes, uno de ellos provenientes del hospital A y el segundo grupo pertenecía al hospital B.

Discusión:

Los gastroprotectores se han convertido en los fármacos de mayor demanda en las farmacias comunitarias de Ecuador, y los más prescritos son los inhibidores de la bomba de protones y en menor frecuencia los antihistamínicos H2. Respecto a los gastroprotectores más frecuentemente prescritos, según nuestro estudio, estos valores podrían obedecer a la disponibilidad y los costos de la famotidina y el omeprazol con respecto a otros medicamentos de probada eficacia (ansoprazol, pantoprazol, rabeprazol y ranitidina).

Conclusiones:

Durante los últimos años, el uso de los fármacos gastroprotectores en América Latina ha experimentado un importante desarrollo, con la observancia de normas y guías clínicas de manejo de casos que ofrecen recomendaciones importantes al respecto. Por tanto, desde una perspectiva gastroenterológica, para tener éxito, es indispensable procurar un conocimiento de estos aportes y evidencias científicas.

Keywords : antinflamatorios no esteroideos; protectores gástricos; variabilidad del perfil de seguridad; pacientes reumatológicos; consulta externa; prescripción; perspectiva gastroenterológica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )