SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Remote Sensing Application to Water Resources ManagementTechnological and Operational Evaluation of Agricultural Sets in Mechanized Labors in Tobacco Tillage author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

On-line version ISSN 2071-0054

Abstract

GARCIA-REYES, Roberto Alejandro et al. Sensoramiento remoto de la salinidad en el agroecosistema Mayarí de la provincia Holguín, Cuba. Rev Cie Téc Agr [online]. 2021, vol.30, n.1  Epub Jan 01, 2021. ISSN 2071-0054.

Se determinaron los índices espectrales relacionados con la salinidad del suelo mediante sensor remoto en dos épocas del año contrastantes por el régimen de precipitaciones, en el agroecosistema de Mayarí de la provincia Holguín, Cuba. Las imágenes utilizadas fueron del mes de mayo de 2016 y diciembre de 2018, obtenidas del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) por el satélite Landsat 8 OLI/TIRS en la cuadrícula 011/046. Se utilizó el software QGis 3.10 para la determinación de los índices espectrales; así como la corrección radiométrica, informe estadístico de los valores digitales de las imágenes y la confección de los mapas temáticos. Los resultados obtenidos muestran la variación de los valores digitales de los índices espectrales en ambas épocas del año estudiada, donde el índice salino (IS) presentó mayor contenido de sales y menor zonas con vegetación en mayo de 2016 lo que pudo estar dado por la finalización de la época de sequía y comienzo de la temporada de lluvia. Igual comportamiento fue ilustrado por los índices ENDWI, NDDI y VSSI los cuales influyeron en el comportamiento del IS y el NDVI.

Keywords : índices espectrales; sequía.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf )