SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Knowledge of the local history: the students of Medicine educational necessityEducational strategy to strengthen the responsibility value in the Bachelor of Nursing career author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


EDUMECENTRO

On-line version ISSN 2077-2874

Abstract

ALCANTARA PAISAN, Francisca de la Caridad. Experiencias adquiridas sobre formación vocacional y orientación profesional de las ciencias médicas en Villa Clara. Rev EDUMECENTRO [online]. 2015, vol.7, n.2, pp. 132-147. ISSN 2077-2874.

Fundamento: la formación vocacional y orientación profesional en Cuba ha sido una tarea vital desde que la Revolución cubana encaminó sus pasos a la formación de la fuerza calificada que necesitaba el país. Objetivo: exponer las experiencias adquiridas mediante la realización del taller científico pedagógico de formación vocacional, orientación profesional, reafirmación vocacional e ingreso a las carreras de las ciencias médicas (Forvoprevi) en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara desde su surgimiento hasta la actualidad. Métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo utilizando como métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico, que permitieron profundizar en los referentes teóricos del tema y su avance progresivo; y empíricos: la revisión documental y la entrevista a informantes clave. Resultados: se realizó la caracterización como secuencia sintetizada de los cinco talleres desarrollados, según tipología y diversidad de trabajos presentados. Se aprecia la evolución continua y el enriquecimiento de las experiencias acumuladas en cada versión, con el aumento del número de participantes y sus procedencias institucionales, las ponencias presentadas, la variedad de sus temáticas y la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como soporte motivacional en el desarrollo de multimedias y videos. Conclusiones: las experiencias y los resultados alcanzados en el taller demuestran su impacto social y lo necesario de su continuidad como una vía extracurricular para la formación integral y reafirmación vocacional y profesional de los estudiantes. Los resultados de los temas debatidos y las prácticas expuestas indican el predominio de su carácter científico y pedagógico.

Keywords : Orientación vocacional; educación profesional; educación médica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License