SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2Population aging: its relevance in the medical sciences curriculumAcademic social networks: spaces for scientific exchange in health sciences author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


EDUMECENTRO

On-line version ISSN 2077-2874

Abstract

DEL RIO DE LA PAZ, Blanca Rosa; RODRIGUEZ HERNANDEZ, Mabel; RODRIGUEZ NIEBLA, Katia Liset  and  AGUILA GARCIA, Odalys. La autoeficacia docente: un reto en el accionar del profesor universitario de las ciencias médicas. EDUMECENTRO [online]. 2018, vol.10, n.2, pp. 171-187. ISSN 2077-2874.

Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de indagar sobre la autoeficacia docente y su influencia en la calidad de la docencia universitaria. Se describe la evolución histórica del concepto enunciado por Bandura (1999) a partir de la Teoría Social Cognitiva de Rotter, que constituye un aporte para la comprensión de la adaptación y cambio humano; su desarrollo teórico-metodológico la ha posicionado como válida y confiable para explicar cómo sus componentes (mecanismos, fuentes y procesos) se encuentran mediados por la autoeficacia. Niveles de autoeficacia positivos o negativos marcan profundas consecuencias en el desempeño personal y/o profesional; es un reto para la academia motivar al claustro de profesores para asumir este concepto como factor determinante en su accionar sistemático en aras de incrementar la calidad del proceso docente educativo.

Keywords : autoeficacia; competencia profesional; autoevaluación; programas de autoevaluación; educación médica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License