SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue3Profile of fatty acids of Longissimus dorsi muscle and productive indicators of sheeps, supplemented with pods of Acacia cochliacantha, in grasslands native to dry tropicsEffect of four inclusion levels of Morus alba L. cv. cubana on microbial populations and fermentative products in river buffalo (Bubalus bubalis) rumen liquid author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuban Journal of Agricultural Science

On-line version ISSN 2079-3480

Abstract

MIRELES, E.J et al. Indicadores productivos de corderos en praderas nativas, suplementados con Acacia cochliacantha, en el trópico seco de Guerrero, México. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2015, vol.49, n.3, pp. 339-348. ISSN 2079-3480.

Para cuantificar algunos indicadores productivos y la composición botánica de la dieta de corderos que pastaron, suplementados con diferentes porcentajes de vaina molida y entera de Acacia cochliacantha, en relación con los requerimientos de ingestión de materia seca, se utilizaron 60 corderos, de 20.4 ± 2.1 kg de PV, de raza Pelibuey-Black Belly x Dorper-Katadhin, divididos en diseño completamente al azar. En el período seco se aplicaron los tratamientos: pastoreo (Pas); pastoreo y 15 % de suplementación con vaina molida (Pas 15) y pastoreo más 30 % de suplementación con vaina molida (pas 30) durante 105 d en el período seco, pastoreo(Past); pastoreo más 30 % de vaina molida (Past 30M) y pastoreo más 30 % de vaina entera (past 30E) durante 84 d en el período lluvioso. Se determinó, cada  21 d, la ganancia diaria de peso. Al final del trabajo, seis animales de cada grupo se sacrificaron para determinar el rendimiento en canal caliente y registrar los pesos de algunas vísceras y de la grasa  pericárdica y perirenal. Los datos se sometieron a  análisis de varianza y a la prueba de Duncan (P< 0.05). Para el período seco, la ganancia diaria de peso fue de 68, 59 y 63 g, y el rendimiento en canal caliente de 37.09, 37.85 y 39.10 % en pastoreo, pastoreo más 15 % de vaina molida y pastoreo con 30 % de vaina molida, respectivamente. Para el lluvioso, la ganancia fue de 120, 105, 113 g, y el rendimiento de 40.51, 42.02 y 40.10 % en pastoreo, pastoreo más 30 % de vaina molida y pastoreo más 30 % de vaina entera, respectivamente. Se concluye que la composición botánica de la dieta de los corderos fue similar en los períodos seco y lluvioso. Las praderas nativas irrigadas produjeron menor ganancia diaria de peso y rendimiento en canal caliente en el período seco con respecto al lluvioso. La suplementación con vainas molidas o enteras de  A. cochliacantha no influyó en los indicadores estudiados

Keywords : corderos; praderas nativas; indicadores productivos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License