SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue2Comparative evaluation of processes for production of soybean meal for poultry feed in NigeriaBromatological characterization of three agricultural wastes of interest in ruminants feeding, in Sinaloa, Mexico. Technical note author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuban Journal of Agricultural Science

On-line version ISSN 2079-3480

Abstract

ARIAS, R. C. et al. Comportamiento en el período poco lluvioso de nuevas variedades de Cenchrus purpureus, tolerantes a la sequía. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2018, vol.52, n.2, pp. 203-214.  Epub June 01, 2018. ISSN 2079-3480.

Para evaluar el comportamiento morfológico y productivo de nuevas variedades de Cenchrus purpureus (CT-601, CT-603, CT-605, CT-608, CT-609 y CUBA CT-115 como control) tolerantes a la sequía en diferentes edades de rebrote (60, 90, 120, 150 d) en la época poco lluviosa, se desarrolló un estudio en un diseño de bloques al azar en arreglo factorial. Se controló el efecto de la interacción de los factores (6 x 4) en variables agronómicas y productivas. El rendimiento de materia verde y materia seca, la morfología de la hoja, la altura de la planta y el número de nudos se afectaron por la interacción de segundo grado, mientras que el grosor y longitud del tallo se modificaron por los efectos de la variedad y edad, respectivamente. El valor superior de rendimiento de materia verde y materia seca se obtuvo en la variedad CT-601, en la edad de 150 d (10, 6 t de materia verde ha-1 y 2.76 t de materia seca ha-1, respectivamente) para P ≤ 0,001. Para el rendimiento de materia verde, los valores fueron similares para el CT-605 y CT-609, y para la materia seca, solo con el CT-609. En ambos casos, se superó al CT-115. El menor (P ≤ 0.001) promedio de materia verde y materia seca lo aportó la variedad CT-605 durante las edades de 60, 90 y 120 d para materia verde (1.08; 1.68 y 1.83 t MV ha-1), y 60, 90, 120 y 150 d para MS (0.27; 0.29; 0.41 y 1.97 t MS ha-1). A los 120 d, hubo una ligera recuperación de la acumulación de MS por parte de las variedades CT-115, CT-609, CT-603 y CT-601, con valores redundantes de 1.20-1.58 t MS ha-1. Se concluye que, en las condiciones del Valle del Cauto, el efecto combinado de la edad de rebrote con la variedad condiciona el comportamiento agroproductivo de las nuevas variedades de Cenchrus purpureus, tolerantes a la sequía.

Keywords : ecosistemas secos; Cenchrus purpureus; rendimiento; productividad.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf )