SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Teacher evaluation a proposal for change in the faculty of administration of the Ecuatorian UniversityStudies of well-being in the university community of the student residence in the University of Cienfuegos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Universidad y Sociedad

On-line version ISSN 2218-3620

Abstract

VALDES HIDALGO, Nirelys; FERNANDEZ RODRIGUEZ, Yanin  and  FERNANDEZ RODRIGUEZ, Yara. ¿Las hernias discales un flagelo de la modernidad o una dolencia mitigable? Estudio de caso en la provincia de Cienfuegos . Universidad y Sociedad [online]. 2016, vol.8, n.2, pp. 132-136. ISSN 2218-3620.

El trabajo que se presenta tiene como objetivo la valoración de la dicotomía que existe sobre las hernias discales como una dolencia mitigable o una consecuencia de la modernidad, para lo cual se desarrolló una investigación exploratoria, en la que se utilizaron como herramientas fundamentales, la entrevista y la encuesta, aplicadas a una muestra intencional y probabilística que presenta la dolencia antes referida. Como resultado se logra un análisis sobre las principales causas que generan la enfermedad y su evolución ante la fisioterapia y la quimioterapia combinada, además de la valoración de la repercusión del cambio de actitud en los procesos de rehabilitación y reinserción social, con una valoración de los costes sociales que ello implica, se evidencia como algo no asociado a la modernidad sino a los estilos y modos de vida, además de las características individuales.

Keywords : hernias discales; fisioterapia; modernidad; quimioterapia; procesos de rehabilitación; reinserción social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License