SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Social problems of science, in higher education for agricultural sciences in CubaSustainable-complex approach for integrated management of arid territories with agroproductive orientation in Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Universidad y Sociedad

On-line version ISSN 2218-3620

Abstract

ROJAS VALLADARES, Adalia Lisett  and  SORIA LEON, Graciela. Reflexiones acerca de la profesionalización docente en función de la calidad de los procesos universitarios, en la Universidad Metropolitana del Ecuador. Universidad y Sociedad [online]. 2016, vol.8, n.2, pp. 196-201. ISSN 2218-3620.

La profesionalización del docente universitario, desde una concepción de proceso, constituye una exigencia que deviene del desarrollo social. Garantiza la calidad en el desempeño profesional, y se expresa como resultado de la formación continua a partir de una elevada preparación teórica de la ciencia impartida y las concepciones de la didáctica. Desde esta perspectiva se ha concebido en la Universidad Metropolitana del Ecuador (UMET) el Programa de Carrera Docente, como parte de las políticas institucionales para el desarrollo y continuidad de su claustro. En el presente trabajo se abordan los criterios referentes al proceso de profesionalización y su expresión en la UMET, en función de las necesidades de cada docente, dirigido a la formación de un profesional más competente -que responda a los requerimientos del contexto educativo actual- y un claustro de excelencia, lo cual equivale a la elevación de la formación académica y docente.

Keywords : Profesionalización; calidad; educación superior.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License