SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Sensitivity analysis of the PRO-ALGA model parameters for the growth simulation of Chlorella vulgarisCulture and applications of Chlorella vulgaris: main trends and potential on agriculture author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tecnología Química

On-line version ISSN 2224-6185

Abstract

AGUILA-PRADO, Claudia; CORTES-MARTINEZ, Roxana; CHOU-RODRIGUEZ, Elisa María  and  MARTINEZ-OLMO, Yanelain. Evaluación de la torre despojadora T-201 del bloque de estabilización de la Refinería Cienfuegos S. A. RTQ [online]. 2022, vol.42, n.1, pp. 56-69.  Epub Apr 30, 2022. ISSN 2224-6185.

La torre estabilizadora T-201 de la planta de reformación catalítica de la Refinería Cienfuegos S.A. debe ser capaz de despojar la humedad de la nafta hasta 5 ppm. Según los resultados del método de Tritación Coulométrica Karl Fisher, existe la posibilidad de que no satisfagan los requerimientos de proceso por lo que en esta investigación se evaluó el funcionamiento de la T-201. Primeramente, se analizó estadísticamente los resultados de laboratorio del contenido de humedad de la entrada y salida de la torre para definir el rango de los valores obtenidos y su confiabilidad. Se utilizó el software PRO/II 9.1 para elaborar un modelo de la unidad y luego se validó con parámetros reales de operación. Con el software Matlab se analizó la sensibilidad al comportamiento de la temperatura del tope de la torre con la variación de humedad en la nafta de entrada. Los resultados del laboratorio mostraron desviaciones significativas por lo que no son confiables para medir el contenido de humedad. El modelo obtenido arrojó desviaciones por debajo del 5 %, siendo este válido para la evaluación de la torre T-201. Además el análisis de sensibilidad mostró un comportamiento lógico de la torre con la variación de la temperatura y la humedad. Finalmente, que el método empleado para el análisis de la humedad muestra errores en su ejecución y por tanto se debe utilizar otro método de análisis. Además, el modelo obtenido de la torre puede ser utilizado para evaluar otras variables de operación.

Keywords : hidrotratamiento; humedad; simulación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )