SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue3The Sole Proprietorship and its Control RegimeInvariants of Knowledge in Biomechanics for Professional Improvement author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

On-line version ISSN 2308-0132

Abstract

OUYANG, Chaofan  and  SILVERIO PEREZ, Tania. La realización de la entonación del español en los estudiantes chinos sureños: la interrogación. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2023, vol.11, n.3  Epub Dec 01, 2023. ISSN 2308-0132.

China abarca una extensa región en la que coexiste un número significativo de culturas y dialectos que, en su relación de adstrato, interactúan con el chino mandarín y determinan su expresión en cada región. Esta realidad, unida a la experiencia personal, promovió la reflexión de los investigadores sobre la entonación del español de los chinos sureños, especialmente de los que estudian en la Universidad Internacional de los Estudios Económicos de Hunan. Por eso, el objetivo de este trabajo es describir la realización de la entonación del español, específicamente la interrogación, por estudiantes chinos sureños de esa universidad, a fin de valorar estrategias didácticas para su enseñanza. Se trabajó con muestras de lengua oral de doce estudiantes de nivel A2 de español. El análisis del corpus se realizó a partir de la percepción auditiva y el empleo del software Praat. Permitió comprobar que, en la mayoría de los casos, existe mucha diferencia entre las realizaciones de los informantes, pues algunos tienden más a las interrogativas con final ascendente que descendente.

Keywords : entonación; interrogación; español como lengua extranjera; chinos sureños.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )