SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Theoretical and methodological fundamentals of work practice, using integral diagnosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Referencia Pedagógica

On-line version ISSN 2308-3042

RP vol.8 no.1 La Habana Jan.-June 2020  Epub Nov 07, 2020

 

Editorial

Editorial

Dr.C. Janette Santos Baranda1 

1Centro de Referencia para la Educación de Avanzada. Cuba

Estimados lectores

Sale a la luz un nuevo número de la revista Referencia Pedagógica, en un año que se ha visto marcado por cambios importantes en los sistemas educativos dado por la aparición y extensión de la Covid-19 y la necesidad de lograr y fortalecer medidas que conducen a un distanciamiento físico.

Han sido múltiples los ejemplos de buenas prácticas y experiencias socializadas con vistas a mantener la vitalidad de los procesos educativos a nivel internacional, sin embargo, es necesario comprender que aun cuando las tecnologías de la información y la comunicación desempeñan un rol importantísimo en el logro de este objetivo, no será igual su utilización e integración a los procesos formativos debido a cambios en las condiciones y factores, sobre todo, aquellos que tienen que ver con el componente social y los factores psicológicos asociados al proceso de enseñanza-aprendizaje en condiciones de aislamiento.

Cada día nuevas aplicaciones y recursos digitales aparecen en redes y plataformas con infinitas posibilidades de aplicación. Depende entonces de profesores y maestros, utilizarlos coherentemente con fines didácticos y atemperarlos a los diferentes contextos, teniendo en cuenta la disponibilidad tecnológica, la accesibilidad de los usuarios y las particularidades de los procesos a los cuales se integran esas tecnologías.

Estas ideas nos invitan a pensar en la necesidad de seguir investigando en los temas referentes a las TIC y de cómo estas deben transitar hacia fines formativos que conduzcan a una concepción más integradora de los procesos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje. Por esta razón convocamos a profesores e investigadores a que envíen las experiencias desarrolladas durante esta etapa con vistas a su publicación en el próximo número.

Asimismo, se continúa desarrollando la línea de investigación relacionada con la formación de ingenieros y arquitectos profundizando en la Didáctica particular y las metodologías que contribuyen a una formación tecnológica y humanista de los egresados con vistas a su inserción en el mundo laboral.

En este número podrán acceder a experiencias y resultados, tales como: la enseñanza de la programación estructurada y orientada a objeto en la modalidad semipresencial en la carrera de Ingeniería Informática, experiencias con la multimedia para la superación de los docentes en defensa personal, el trabajo con las infografías didácticas, la evaluación del éxito académico en primer año de Ingeniería Informática en la Cujae, análisis de las condiciones para la aplicación de la ludificación en el proceso de enseñanza-aprendizaje con carácter formativo, plataforma de gamificación en la evaluación de roles en la formación del ingeniero informático, entre otros artículos que seguro serán de su interés.

Esperamos que en el próximo número podamos contar con su participación.

Dr.C. Janette Santos Baranda

Directora del Centro de Referencia para la Educación de Avanzada

Creative Commons License