SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1The use of GeoGebra software in learning mathematics: A systematic reviewManagement of the University-Society relationship for the professionals training at the Higher Technological Institute "Ismael Pérez Pazmiño of Ecuador” author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Referencia Pedagógica

On-line version ISSN 2308-3042

Abstract

VEGA GARCIA, Caridad Natalia et al. Presencia de la mujer en la actividad científica desde el Instituto de Ciencias Básicas de la CUJAE. RP [online]. 2023, vol.11, n.1, pp. 14-27.  Epub June 30, 2023. ISSN 2308-3042.

El desarrollo de la mujer cubana dedicada a la actividad científica técnica, ha ido aparejado de la consolidación del proceso revolucionario cubano. Son diversas las áreas de la ciencia que han intentado dar explicación al problema género y estudiado su comportamiento. Resulta de interés nacional e institucional estimular y apoyar la actividad científica de la mujer en desarrollo de la ciencia y dentro de esta, de las ciencias básicas, que constituyen cimiento imprescindible en la formación de los profesionales que necesita el país. El presente trabajo caracteriza con enfoque de género la participación del Instituto de Ciencias Básicas (ICB) en la producción científica en la Universidad Tecnológica de La Habana ¨José Antonio Echeverría¨. Se utilizan como fuentes de información para los estudios realizados, los registros primarios de la Universidad asociados a la actividad científica, estadísticas de interés brindadas por la Vicerrectoría que atiende el área de ciencia y técnica y datos brindados por la Dirección de Recursos Humanos sobre la dirección objeto de estudio. Se analiza la composición del claustro y el comportamiento de los indicadores definidos sobre la inclusión de la mujer en su formación y superación, en las investigaciones, así como en el liderazgo y concepción de proyectos de investigación.

Como resultado de la caracterización se obtuvo que en el Instituto la mujer tiene presencia fundamental en todos los indicadores evaluados. La investigación demuestra que en la Cuba actual la mujer no tiene límites para desarrollar la ciencia que no sean los que le impone la sociedad.

Keywords : mujer; actividad científico técnica; producción científica de la mujer; ciencias básicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )