SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue3Exploitation and potential use of Phytelephas aequatorialis Spruce as a non-timber forest productConservation status of the semideciduous microphyllous forest vegetation in the Baitiquirí Ecological Reserve author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Ciencias Forestales

On-line version ISSN 2310-3469

Abstract

CABRERA QUEZADA, Manuel; SEGURA CHAVEZ, Edison; SEGURA MARQUEZ, Jonathan  and  TIERRES MAYORGA, Jenifer. Composición y diversidad de la vegetación arbórea, un instrumento de gestión turística, caso: parque ecológico recreacional lago Lagrio (Perla) Sucumbíos- Ecuador. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2018, vol.6, n.3, pp. 327-340. ISSN 2310-3469.

El presente estudio se enfocó en determinar la composición y diversidad de la vegetación arbórea con fines de promoción turística y generar información técnica en la que se sustenten los atributos del recurso bosque para realizar esta actividad. Se establecieron 10 transectos de 10 x 50 m., se tomaron datos de todos los individuos e» 10 cm. de diámetro a la altura de pecho, y se determinó la riqueza forestal, características estructurales, índices de valor de importancia e índices de diversidad. Se registraron un aproximado de 672 individuos/ha. agrupados en 25 familias, 37 géneros y 42 especies. Las familias con mayor riqueza son Meliacea, Lauracea, Mimosaceae. El bosque presenta un área basal de 39,4 m2/ha.; y un volumen de 255,3 m3/ha. Las especies con mayor índice de valor de importancia son Guarea kunthiana, Inga spp, Nectandra guadaripo, Pourouma minor, Chrysophyllum argenteum; el estrato superior está representado por Pourouma minor, Vochysia ferruginea y Dussia lehmannii, el estrato codominado, por Guarea kunthiana, Miconia sp. Nectandra guadaripo y el estrato suprimido, por Simarouba amara, Virola elongata. Los árboles se agrupan en 11 clases diamétricas de las cuales las tres primeras abarcan el mayor número de individuos (84,5 %). La distribución diamétrica está formada por individuos jóvenes y delgados. De acuerdo con los atributos y características estructurales del bosque, se determinó que el área de estudio tiene rasgos excepcionales, capaz de motivar por sí solo o en conjunto con otros atractivos contiguos, una corriente actual o potencial de visitantes nacionales o extranjeros.

Keywords : bosque; Diversidad; Estructura; Potencial Turístico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )