SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue20Anatomy of Cuban PhotojournalismUrban imaginary, between entrepreneurship and empowerment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Alcance

On-line version ISSN 2411-9970

Abstract

MONTERO ESTEVA, Amelie; SALADRIGAS MEDINA, Hilda; CASTILLO DIAZ, Ana  and  DUARTE SOTOLONGO, Liliana. Intangibles para la academia. Aproximaciones teóricas. ARCIC [online]. 2019, vol.8, n.20, pp. 118-129.  Epub June 01, 2019. ISSN 2411-9970.

La academia es un sistema generador de Innovación-desarrollo-investigación (I+D+I), de esto depende potenciar un impacto social provechoso como elemento principal para el crecimiento de cualquier sociedad. En el presente artículo se intenta abordar detalles del surgimiento, desarrollo y evolución de la academia como centro de formación, con el propósito de fomentar y potenciar su importancia, en estos tiempos de evaluación, en busca de la calidad educativa. La academia, además de perdurar en el tiempo, tiene como ventaja competitiva, el generar valor, como principal indicador entre los recursos intangibles. Es por eso, que el principal objetivo de esta investigación es visibilizar la academia, conocer sus posibilidades reales y sus beneficios en la época de digitalización.

Keywords : Academia; recursos intangibles; evaluación; visibilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )