SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Cardiac morphometric alterations in rats with metabolic syndromeSalivary gland tumors. Five years of experience author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Médica del Centro

On-line version ISSN 2709-7927

Abstract

MENDEZ GALVEZ, Lázara et al. Morbilidad oculta por hipertensión arterial en adolescentes con exceso de peso y otros factores. Acta méd centro [online]. 2021, vol.15, n.2, pp. 215-228.  Epub June 30, 2021. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la hipertensión arterial y la obesidad son enfermedades que se han incrementado en los últimos años en los adolescentes.

Objetivo:

describir la morbilidad oculta por hipertensión arterial en adolescentes con exceso de peso y factores asociados.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo, transversal, en adolescentes de 14 a 17 años con malnutrición por exceso de peso en el período de enero a julio de 2020 en el Policlínico “Chiqui Gómez Lubián” de la Provincia de Villa Clara. La muestra (por muestreo no probabilístico intencional) estuvo constituida por 41 adolescentes. Se excluyeron los que sus padres no emitieron el consentimiento y los dispensarizados por otra enfermedad. Se utilizaron la estadística descriptiva de números absolutos y los por cientos y la prueba Chi cuadrado de homogeneidad.

Resultados:

predominaron el sexo masculino y el grupo etáreo de 14 a 15 años. Más de la mitad de la muestra tienen alteraciones de tensión arterial (51,2%) y mayor frecuencia de sobrepeso (56,1%). A medida que aumenta el grado de tensión arterial es mayor la frecuencia de adolescentes en los grupos con mayor grado de obesidad. En la frecuencia y el perfil de los subgrupos poblacionales que difieren por sus factores de riesgo están mayoritariamente representadas las categorías de mayor grado dentro de la evaluación nutricional, el subgrupo 2, los hipertensos, la exposición al tabaco, el sedentarismo y los antecedentes familiares de hipertensión arterial.

Conclusiones:

más de la mitad de la muestra fueron prehipertensos o hipertensos. A mayor exceso de peso más frecuente el mayor grado de hipertensión.

Keywords : morbilidad oculta; hipertensión arterial; exceso de peso; factores de riesgo; adolescencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )