SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Clinical Practice Guideline for the medical care of patients with Exacerbation of Chronic Obstructive Pulmonary DiseaseDiagnosis of non-viral lower genital infections in patients from the infant and adolescent gynecology clinic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta Médica del Centro

On-line version ISSN 2709-7927

Abstract

URBAY RUIZ, Angel Antonio. Morbilidad y mortalidad en colaboradores cubanos en un Centro de Diagnóstico Integral en la República Bolivariana de Venezuela. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.1, pp. 60-72.  Epub Mar 31, 2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la medicina del enfermo en estado crítico o no se orienta a la atención de enfermos con alteraciones fisiopatológicas agudas y graves que pueden comprometer la vida y son potencialmente reversibles.

Objetivo:

describir el comportamiento de la morbilidad y la mortalidad en colaboradores cubanos en un Centro de Diagnóstico Integral en la República Bolivariana de Venezuela.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, en las Salas de Terapia Intensiva y de Hospitalización de un Centro de Diagnóstico Integral del Distrito Capital en la República Bolivariana de Venezuela en el período desde enero de 2019 hasta noviembre de 2020; la muestra estuvo conformada por 282 colaboradoes que demandaron ingreso en ese período.

Resultados:

el mayor número de pacientes ingresados en Terapia Intensiva tenían diagnóstico de enfermedades clínicas -hipertensión arterial crónica descompensada (21%)-, el grupo de edad más representativo fue el de 50 a 59 años (32,17%) y el sexo masculino (65,73%), con mayor estadía entre cuatro y seis días (28%), se ventilaron 17 enfermos (11,90%) y se informó un fallecido con el diagnóstico de infarto cerebral aterotrombótico. Entre los ingresados en hospitalización fueron mayoritarios los ingresos quirúrgicos (25,18%), las edades entre 30 y 39 años (34,53%) y el sexo femenino (65,47%), sobresaliendo la estadía entre uno y tres días (43,17%). La hipertensión arterial (34,75%) fue la comorbilidad más relevante, mientras que el mayor número de ingresos fueron del perfil ocupacional médico (34,75%).

Conclusiones:

la morbilidad de los colaboradores se comportó parecida a sus similares del país venezolano. Solo hubo un fallecido en el grupo de enfermos ventilados.

Keywords : morbilidad; mortalidad; cuidados críticos; hospitalización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )