SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Contribution of the subject History of Cuba to the process of understanding-expression in medical studentsAttention to young university students studying Pedagogy-Psychology in post-COVID-19 times author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


EDUMECENTRO

On-line version ISSN 2077-2874

Abstract

CABRERA MACIAS, Yolanda et al. Dimensión comunicacional de las habilidades de aprender a aprender en estudiantes de Medicina. EDUMECENTRO [online]. 2024, vol.16  Epub May 30, 2024. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la comunicación es esencial en el proceso de formación y desarrollo de las habilidades de aprender a aprender en estudiantes de Medicina.

Objetivo:

caracterizar la dimensión comunicacional de las habilidades de aprender a aprender en estudiantes de Medicina.

Métodos:

se realizó una investigación descriptiva con un diseño mixto del tipo explicativo secuencial, en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos en enero-marzo de 2022. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis e histórico-lógico; empíricos: cuestionario, observaciones a actividades docentes y grupos focales; y matemático-estadísticos para el análisis de los datos, y el software Atla.ti para el análisis cualitativo de la información.

Resultados:

se constató que el 65,5 % de los estudiantes afirman que utilizan la comunicación asertiva, mientras que el 43,9 % expresan los mensajes verbales y extraverbales de forma asequible a las otras personas. En los grupos focales los estudiantes aceptaron tener insuficiencias en la formación de las habilidades y presentar limitaciones en sus indicadores, lo que se corresponde con la información obtenida en las observaciones a las actividades docentes.

Conclusiones:

se caracterizó la dimensión comunicacional de las habilidades de aprender a aprender en estudiantes de Medicina con un nivel medio de comunicación asertiva e insuficiencias en la expresión de mensajes verbales y extraverbales de forma asequible a las otras personas.

Keywords : lenguaje; comunicación, competencia profesional; educación profesional; educación médica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )