SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Intubación nasotraqueal en el lactanteTumores y quistes del hígado: tratamiento quirúrgico resectivo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Cirugía

On-line version ISSN 1561-2945

Abstract

LLERA DOMINGUEZ, Gerardo; RABELL HERNANDEZ, Sergio; VALLS MARTIN, Arnaldo  and  MENENDEZ GUERRERO, Aurelio. Tórax inestable: Fisiopatología, tratamiento. Rev Cubana Cir [online]. 1996, vol.35, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

Se reporta que el traumatismo de tórax tiene una alta mortalidad y el tórax inestable que es una modalidad, mostró en Cuba, en una serie de 1985 a 1988, el 25 %. Se indica que el tratamiento del tórax batiente ha ido cambiando de acuerdo con la fisiopatología que ha sido aceptada en cada momento. Se refiere que cuando se pensó que el problema principal era la inestabilidad torácica, los métodos usados fueron para inmovilizar. Posteriormente se utilizó la estabilización neumática interna, pero a largo plazo producía mortalidad por infección respiratoria y estenosis traqueales. Se destaca que con el concepto actual de que lo principal es la contusión pulmonar subyacente se seleccionan los pacientes y se ventilan sólo los que tienen función respiratoria comprometida, y los otros se tratan con fisioterapia y bloqueos o anestesia peridural para combatir el dolor. Se concluye en que a los pacientes que se ventilan es importante desacoplarlos tempranamente del respirador mecánico, para lo que son útiles los fijadores externos como el de Valls. En los pacientes que tienen que ser sometidos a una toracotomía se puede aprovechar para hacer una osteosíntesis

Keywords : TRAUMATISMOS TORACICOS [fisiopatología]; TRAUMATISMOS TORACICOS [terapia]; FIJACION INTERNA DE FRACTURAS; TRACCION; RESPIRACION ARTIFICIAL.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License