SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue2Anesthesia for laparoscopic cholecystectomy: Our experienceInterleukin-2 levels and its soluble receptor in operated on and transfused patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Cirugía

On-line version ISSN 1561-2945

Abstract

FAIFE FAIFE, Bárbara et al. Apendicectomía por vía videolaparoscópica y convencional: Estudio comparativo. Rev Cubana Cir [online]. 2006, vol.45, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica abdominal más frecuente. En el Hospital Universitario «Calixto García», en el período entre 1998 y 2002, se registraron 23 129 ingresos en el Servicio de Cirugía General. De estos, 2 173 fueron diagnosticados de apendicitis aguda (9 %), lo cual representa un promedio de 434,6 pacientes nuevos cada año y constituye el 15 % de las urgencias. Se realizó un estudio retrospectivo con el objetivo de comparar los resultados de la aplicación de la cirugía videolaparoscópica respecto a la convencional en pacientes con apendicitis aguda, en el cual se analizaron diferentes variables en los períodos preoperatorio, transoperatorio y posoperatorio. Para determinar la causa del abdomen agudo quirúrgico se realizaron laparoscopias diagnósticas a 74 (36 %) de los 204 pacientes incluidos en este estudio y sólo en 5 de ellos el diagnóstico no fue acertado (7 %), lo que corrobora la utilidad del procedimiento. Se demostró la eficacia de la videolaparoscopia en el tratamiento de la apendicitis aguda y sus ventajas con relación a la vía convencional

Keywords : Apendicectomía; videolaparoscopia; apendicectomía convencional.

        · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License