SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue1Normothermia during extracorporeal circulation in pediatric cardiovascular surgeryVideolaparoscopy cholecystectomy in elderlies to prevent an emergency author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Cirugía

Print version ISSN 0034-7493

Abstract

ESCALONA CARTAYA, Justo; RODRIGUEZ FERNANDEZ, Zenén  and  MATOS TAMAYO, Modesto. Videolaparoscopia en el trauma abdominal. Rev Cubana Cir [online]. 2012, vol.51, n.1, pp. 34-45. ISSN 0034-7493.

Introducción: la videolaparoscopia realizada de urgencia es uno de los avances tecnológicos más importantes para el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de las afecciones abdominales agudas que incluyen las de causa traumática. Objetivo: caracterizar a pacientes con trauma abdominal sometidos a videolaparoscopia de urgencia, según variables seleccionadas, e identificar algunos aspectos concernientes a la aplicación de esta técnica en nuestro medio. Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo de 18 pacientes ingresados por trauma abdominal en el servicio de Cirugía General del Hospital Universitario "Saturnino Lora", de Santiago de Cuba, durante los años 2006-2007, a los que se les realizó videolaparoscopia de urgencia. Resultados: predominaron los hombres jóvenes y los traumas abiertos. La ecografía y la punción abdominales fueron los métodos diagnósticos más utilizados. En los dos tercios de la serie la videolaparoscopia fue negativa o diagnosticó violación peritoneal simple. El hígado fue la víscera más frecuentemente lesionada. Para el acceso videolaparoscópico se necesitaron dos puertos en la mayoría de la serie. Dos pacientes requirieron laparotomía convencional, para un índice de conversión de 11,1 %, por lo que se evitaron 16 laparotomías innecesarias. El tiempo quirúrgico y la estadía hospitalaria posoperatoria fueron menores en la cirugía videolaparoscópica que en la laparotomía convencional. Conclusiones: la videolaparoscopia realizada con urgencia puede considerarse una herramienta de probada utilidad para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con traumatismos abdominales, porque evita un número considerable de laparotomías innecesarias y permite un aceptable margen de seguridad en la medida en que el cirujano perfeccione y domine esta tecnología.

Keywords : trauma abdominal; videolaparoscopia; cirugía urgente; atención secundaria de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License