SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue1Impact of a control program on the antimicrobial consumption by surgical patientsResult of thymectomy in epithelial tumors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Cirugía

Print version ISSN 0034-7493

Abstract

DESPAIGNE ALBA, Izvieta et al. Morbilidad y mortalidad por infecciones posoperatorias. Rev Cubana Cir [online]. 2013, vol.52, n.1, pp. 13-24. ISSN 0034-7493.

Introducción: a pesar de los avances de las técnicas quirúrgicas, anestésicas y de la biotecnología, las infecciones continúan aumentando la morbilidad y mortalidad del paciente operado. En este trabajo nos proponemos como objetivo determinar la morbilidad y mortalidad por infecciones posquirúrgicas según algunos factores que inciden en su aparición. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal de 207 pacientes ingresados y operados de cirugías mayores que presentaron infecciones posoperatorias en el Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, durante el trienio 2008-2010. Resultados: la tasa global de infecciones posquirúrgicas fue de 4,6 %, mientras que la de heridas limpias representó 1,6 %. El número de intervenciones urgentes y su tasa de infección posoperatoria global superaron los de las electivas. Las infecciones incisionales superficiales, seguidas de las localizadas en órgano y espacio fueron las más frecuentes. El tiempo quirúrgico y la estadía hospitalaria promedio se elevaron en los pacientes infectados. Fallecieron 16 integrantes de la casuística, para una tasa de mortalidad de 7,7 %, atribuible fundamentalmente a la infección generalizada y el choque séptico. Conclusiones: el grado de contaminación y el tipo de cirugía se relacionaron significativamente con la aparición de las infecciones posquirúrgicas, aunque también pueden incidir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes y la prolongación del tiempo quirúrgico, en tanto que las tasas de las infecciones posoperatorias en general y de las de heridas limpias en particular, se consideraron aceptables, así como bajas las de mortalidad al compararlas con los informes nacionales y extranjeros sobre el tema.

Keywords : morbilidad; infección posoperatoria-posquirúrgica; infección del sitio operatorio-quirúrgico; infección incisional superficial profunda; infección de órgano/espacio.

        · abstract in English     · text in Spanish