SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue1Magnetic resonance cholangiopancreatography and its diagnostic value to detect choledocholithiasis in patients suffering mild acute pancreatitisPost-mastectomy breast reconstruction at the National Institute of Oncology and Radiobiology in Cuba (2008-2012) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Cirugía

Print version ISSN 0034-7493

Abstract

PISONERO SOCIAS, Juan José et al. Implementación de un programa de control de antibióticos a nivel hospitalario: efecto económico. Rev Cubana Cir [online]. 2014, vol.53, n.1, pp. 52-59. ISSN 0034-7493.

Introducción: la implementación de programas de control de antibióticos (PCA) ha demostrado ser útil para controlar la resistencia microbiana y, además de otros beneficios, tiene un considerable impacto económico en la gestión sanitaria. El objetivo de esta investigación fue describir el efecto económico de un PCA. Métodos: se realizó un estudio de intervención en el Hospital "Joaquín Albarrán" entre mayo de 2008 y diciembre de 2011. Se calculó el gasto neto por uso de antimicrobianos (según familia y fármacos seleccionados) y la media mensual para los periodos anuales. Para explorar los cambios en gastos netos se realizó una regresión simple. Resultados: los gastos fueron de 3 763 903 CUP, y a partir de agosto de 2009 y hasta diciembre de 2011 (media 70 267,6 CUP) se observó una disminución de los gastos medios mensuales en un 40 % (- 46 215,6 CUP mensuales), así como el descenso significativo en gastos totales y medios en el periodo de estudio (p < 0,001). Las cefalosporinas y las fluoroquinolonas aportaron la mayor proporción de gastos por uso de antimicrobianos (52,5 % y 32,8 % respectivamente). Además, se observó un descenso significativo en las tasas de infección nosocomial (p < 0,001), pero no hubo modificaciones destacables en la tasa de mortalidad. Conclusión: la implementación de un PCA a nivel hospitalario influyó positivamente puesto que redujo los costos por uso de antimicrobianos. Se recomienda la aplicación de programas similares en las instituciones hospitalarias, utilizando estrategias individualizadoras según las características de cada institución.

Keywords : antimicrobianos; costos; programas de control; hospital.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )