SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue1Ménétrier's disease as a rare entityAbdominal wall reconstruction with transverse rectus abdominis myocutaneous flap author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Cirugía

On-line version ISSN 1561-2945

Abstract

BLANCO FARAMINAN, Eduardo; GONZALEZ GONZALEZ, José Luis  and  FERNANDEZ SANTIESTEBAN, Llipsy Teresa. Duodenectomía parcial distal con conservación del páncreas por un tumor del estroma gastrointestinal. Rev Cubana Cir [online]. 2018, vol.57, n.1, pp. 63-71. ISSN 1561-2945.

Los tumores del estroma gastrointestinal son los tumores mesenquimatosos más frecuentes del sistema digestivo. En el duodeno son raros, con menos de 5 %. A diferencia de los carcinomas, los tumores del estroma gastrointestinal no infiltran la mucosa de manera extensa. La resección quirúrgica con bordes de sección negativos sin linfadenectomía es el principal tratamiento con intención curativa y las resecciones conservadoras se llevan a cabo siempre y cuando sean factibles desde el punto de vista técnico. Presentamos una paciente con un tumor del estroma gastrointestinal de duodeno cuya principal manifestación fue el sangrado digestivo alto. La lesión fue resecada con bordes de sección quirúrgicos negativos mediante una duodenectomía parcial distal de la tercera y cuarta porciones del duodeno con preservación del páncreas. El tránsito intestinal fue restituido mediante una duodenoyeyunostomía término-terminal en un plano de sutura. En este momento, la paciente recibe tratamiento con metisilato de imatinib.

Keywords : GIST; sangrado digestivo alto; resección de duodeno; tumor de duodeno; resección conservadora; cirugía con preservación del páncreas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License