SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue3Modification to the Lloyd Milton Nyhus’s Classification upon Adding the Variable ReducibilityAlcoholization of the Intercostal Nerves on the Postoperative Period of Thoracic Surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Cirugía

On-line version ISSN 1561-2945

Abstract

GARCIA RODRIGUEZ, Miguel Emilio et al. Evaluación de técnicas mínimamente invasivas en el diagnóstico de enfermedades benignas y malignas del tórax. Rev Cubana Cir [online]. 2021, vol.60, n.3  Epub Sep 01, 2021. ISSN 1561-2945.

Introducción:

Los cambios en la tecnología médica abarcan todas las especialidades y dentro de ellas, en la cirugía general. Las técnicas mínimamente invasivas han ocupado un papel cimero en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en la cavidad torácica.

Objetivo:

Describir el uso de las técnicas mínimamente invasivas en el diagnóstico de enfermedades intratorácicas.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, retrospectivo de corte transversal para evaluar el uso de técnicas mínimamente invasivas en el diagnóstico de las enfermedades intratorácicas en el Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” desde enero de 2017 hasta mayo de 2020. El universo estuvo compuesto por 104 pacientes con sospecha diagnóstica de enfermedades benignas o malignas del tórax.

Resultados:

La mayor parte de los pacientes con enfermedades benignas y malignas del tórax tenían una edad de 49 (±7,05) años, sin significación intersexo. La hipertensión arterial predominó como principal comorbilidad. La videotoracoscopia fue la técnica mínimamente invasiva más empleada y la sospecha de cáncer pulmonar y enfermedad pleural constituyeron las indicaciones más frecuentes que motivaron el proceder. El diagnóstico posoperatorio que predominó en la serie fue el cáncer pulmonar. Las técnicas mínimamente invasivas empleadas mostraron una alta validez. La mayoría de los pacientes egresaron vivos y sin complicaciones.

Conclusiones:

El uso de técnicas mínimamente invasivas en varias enfermedades intratorácicas son de vital importancia para definir diagnóstico y tratamiento.

Keywords : videotoracoscopia; videomediastinoscopia; diagnóstico; complicaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )