SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue3Total Excision of the Transanal Mesorectum as a New Technique for Treating Rectal Cancer in CubaSurvival of fat graft in gluteal lipotransfer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Cirugía

On-line version ISSN 1561-2945

Abstract

ENRIQUEZ DOMINGUEZ, Bárbara et al. Caracterización de las cirugías laparoscópicas en el Servicio de Ginecología del Hospital Materno-Infantil Ángel Arturo Aballí. Rev Cubana Cir [online]. 2023, vol.62, n.3  Epub Sep 01, 2023. ISSN 1561-2945.

Introducción:

La cirugía laparoscópica ginecológica permite intervenir a la paciente sin tener que abrir el abdomen, pues consiste en realizar pequeñas incisiones. Actualmente se emplea en enfermedades como el cáncer o en la extracción de quistes y miomas, por lo que se puede aplicar en casi cualquier intervención de cirugía ginecológica.

Objetivo:

Caracterizar los procedimientos laparoscópicos del Servicio de Ginecología en el Hospital Materno-Infantil Ángel Arturo Aballí en el período comprendido entre enero del 2018 y diciembre del 2021.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de corte longitudinal con el fin de describir la actividad asistencial laparoscópica. La muestra fue de 180 pacientes, según el criterio de selección no probabilístico de los investigadores.

Resultados:

La edad promedio fue 41,6 años. Según los antecedentes, predominó el tamaño del útero con 91,1 % (n = 164). Dentro de las indicaciones quirúrgicas, se encontró la paridad satisfecha en un 34,4 %, seguido del tumor de ovario (18,9 %), las neoplasias intraepiteliales cervicales (13,4 %) y el fibroma uterino sintomático. En cuanto a la cirugía mayor, se encontró la histerectomía abdominal laparoscópica en un 49,0 % (n = 78), seguido de la salpingectomía con un 38,9 %, resultados con significación desde el punto de vista estadístico (p = 0,004). En cuanto a la cirugía menor, el 11,6 % de la muestra recibió la ablación de los focos endometriales. Las complicaciones fueron escasas.

Conclusiones:

Los procederes laparoscópicos del Servicio de Ginecología del Hospital Materno-Infantil Ángel Arturo Aballí se consideraron adecuados de acuerdo a los indicadores quirúrgicos.

Keywords : cirugía laparoscópica; histerectomía laparoscópica; histerectomía abdominal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )