SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue3Characterization of the Treatment with Platelet-Rich Plasma and Leukocytes against Secondary Anal FissureClinical-Epidemiological Characterization of Patients Operated on for Ectopic Pregnancy in Camagüey Province author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Cirugía

On-line version ISSN 1561-2945

Abstract

BARRERAS GONZALEZ, Javier Ernesto; HERNANDEZ ASCUY, Marianela; CACERES LAVERNIA, Haslen Hassiul  and  QUESADA LEMUS, Solvey. Microcirugía transanal endoscópica en el tratamiento para el cáncer del recto. Rev Cubana Cir [online]. 2023, vol.62, n.3  Epub Sep 01, 2023. ISSN 1561-2945.

Introducción:

La microcirugía transanal endoscópica es un procedimiento mínimamente invasivo que se aplica para el tratamiento local del cáncer del recto en estadios iniciales. Su utilización en estadios más avanzados del cáncer del recto resulta controversial. Sin embargo, con el uso rutinario del tratamiento neoadyuvante constituye una opción atractiva que se ha comenzado a considerar.

Objetivo:

Evaluar los resultados de la microcirugía transanal endoscópica para el tratamiento del cáncer del recto en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.

Métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo de una base de datos prospectiva de 18 años. La muestra fue de 150 pacientes que cumplieron con los criterios de selección y las variables estudiadas fueron: edad, sexo, indicación, tiempo quirúrgico, entre otras.

Resultados:

La principal indicación fue el adenocarcinoma del recto T1. La edad media fue 63 años (32-93); el tiempo quirúrgico, 76 minutos (25-240) y el tamaño tumoral, 2,8 cm (1-4). La estancia hospitalaria fue de 1 día (12 horas-7 días), la morbilidad fue 6,7 % y las principales complicaciones posoperatorias fueron el sangramiento, la dehiscencia de sutura, el absceso, la fístula rectovaginal y la estenosis. La recurrencia local fue 8,2 %, 7,1 % y 2,5 % para los adenocarcinomas T1, T2 y T3 respectivamente. La supervivencia global a los 5 años fue 97,5 % y la supervivencia libre de enfermedad fue 95,5 %.

Conclusión:

La microcirugía transanal endoscópica es una técnica factible y segura en el tratamiento de los adenocarcinomas T1, mientras que en los T2 y T3 se requiere de la radioquimioterapia preoperatoria.

Keywords : microcirugía transanal endoscópica; TEM; cáncer del recto; radioquimioterapia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )