SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue3A Dentigerous Cyst Related to Retained Lower Third MolarComplete Rectal Prolapse author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Cirugía

On-line version ISSN 1561-2945

Abstract

CESPEDES RODRIGUEZ, Héctor Alejandro; RUIZ DE VILLA SUAREZ, Abel  and  TELLO DUANES, Daniel Alejandro. Cistoadenocarcinoma biliar. Rev Cubana Cir [online]. 2023, vol.62, n.3  Epub Sep 01, 2023. ISSN 1561-2945.

Introducción:

El cistoadenocarcinoma biliar es un tumor quístico poco frecuente, que se origina a partir del epitelio hepatobiliar, cuyo crecimiento es lento y sus síntomas son variables e inespecíficos.

Objetivo:

Presentar el caso de un paciente portador de un cistoadenocarcinoma biliar.

Presentación del caso:

Se presenta el caso de una paciente femenina de 56 años de edad que acude a la institución por presentar dolor en el hipocondrio derecho, fiebre y pérdida de peso. Al examen físico se constata una masa palpable en dicha zona abdominal, de bordes lisos, no dolorosa, dura, de escasa movilidad y relacionada con el hígado.

Conclusiones:

El cistoadenocarcinoma biliar es una neoplasia quística maligna poco frecuente del hígado. La mayoría de los pacientes presentan dolor abdominal, masa palpable y pérdida de peso. El tratamiento quirúrgico es la norma y la resección con márgenes libres se considera la variante de tratamiento más empleada.

Keywords : cistoadenocarcinoma biliar; cistoadenoma biliar; tumores quísticos del hígado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )