SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue2The tripod in the unilateral distalization of superior molars: Occlusal changes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Estomatología

On-line version ISSN 1561-297X

Rev Cubana Estomatol vol.45 no.2 Ciudad de La Habana Apr.-June 2008

 

EDITORIAL

 

 

Estimados amigos:

Por estos días, se advierte un espíritu de alegría y renovación en los servicios estomatológicos

Nuevamente se ha puesto de manifiesto, que el dedicarse con tesón y consagración a una actividad, conduce siempre a la meta deseada, la cual una vez alcanzada, proporciona gran satisfacción; en este caso, la complacencia es dual, pues por una parte, se siente orgullo por el deber cumplido y por la otra se sabe más capacitado para ejercer nuestra principal función, la de brindar una atención cada vez más especializada a la población de nuestro país y a las comunidades más necesitadas, en diversos espacios del mundo.

Somos partícipes del gran esfuerzo que significó para la mayoría de ustedes, el incorporarse al estudio sistemático y el someterse a los exámenes que conllevaba el cursar la especialidad de Estomatología General Integral, sin desatender las actividades asistenciales.

La especialidad de EGI, desde sus inicios en 1998, representó un gran reto, hubo quien pensó que no aportaría nada nuevo, pero posteriormente se avizoró su alcance y algunos especialistas de la atención secundaría indagaron sobre la posibilidad de incorporarse a cursar estos estudios, actualmente varios especialistas de Administración de Salud son además EGI.

Hasta el presente la EGI fue una especialidad de acceso limitado, cuando se dio la tarea de formar EGI en los servicios; quienes creyeron que era una misión imposible y que habría grandes deserciones, resultaron derrocados.

Por ello hoy nos enorgullece, el contemplar este ejército de estomatólogos generales integrales, formados para la batalla campal contra las enfermedades bucales y lo que es más reconfortante, dotados con las técnicas y estrategias para diseminar conductas favorecedoras de la salud bucal, controlar los factores promotores de los problemas de salud bucal y prevenir los mismos.

Si el obtener el titulo de Estomatólogos Generales Básicos, desplegó grandes emociones, en este momento el sentimiento es mayor, por el cumplimiento de la misión encomendada por la máxima dirección, de esta inmensa revolución de todos y para todos.

Las ideas enarboladas por la mayoría, crecen, se robustecen y dan frutos de esperanza y ustedes son los frutos, llamados a diseminar la semilla, que convierta a la EGI, en una especialidad, de excelencia generalizada, generadora de impactos, sociales y científicos.

Muchas gracias.

(Discurso de la Dra.Estela Gispert Abreu, Máster en Ciencias. Presidenta de la Sociedad Cubana de Estomatología, el 31 Julio 2007, en la Primera Graduación de Especialistas de Estomatología General Integral formados en los servicios).

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons