SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue3-4Xerostomia and the use of drugs in adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Estomatología

On-line version ISSN 1561-297X

Abstract

QUINONES YBARRIA, María Elena et al. Algunos factores coadyuvantes del bienestar del niño y su relación con la salud bucal. Rev Cubana Estomatol [online]. 2008, vol.45, n.3-4, pp. 0-0. ISSN 1561-297X.

OBJETIVO: determinar la relación existente entre algunos indicadores que influyen en la salud bucal en la infancia. MÉTODOS: se realizó un estudio analítico del tipo de casos y testigos en el municipio Bauta, provincia La Habana, en el período comprendido de junio del 2005 hasta junio del 2006. El universo estuvo integrado por 2 408 niños comprendidos entre las edades de 2 a 5 años, del cual se extrajo una muestra de 400 niños. Se utilizaron las variables: estado de salud bucal, peso al nacer, edad gestacional y lactancia materna. Para las variables cuya asociación con el estado de salud bucal resultó ser significativa, se obtuvo el Odds Ratio, siempre que fue posible, para identificar el aumento o la disminución de la probabilidad de adolecer de mala salud bucal en presencia de los factores de riesgo considerados. RESULTADOS: el 10 % de los niños bajo peso al nacer mostraron afectado el estado de salud bucal, el 6,5 % de los niños que nacieron pretérmino se consideraron casos, el 39,5 % de los que no recibieron lactancia materna, su salud bucal declinó. CONCLUSIONES: el bajo peso al nacer y la no lactancia materna afectan el estado de salud bucal, no así la edad gestacional.

Keywords : salud bucal; peso al nacer; edad gestacional; lactancia materna.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License