SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue3-4Some coadjutant factors of child's wellbeing and their relation to oral healthRelation of the oral health state to some socioeconomic factors in children aged 2-5 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Estomatología

On-line version ISSN 1561-297X

Abstract

RODRIGUEZ PALACIOS, Juan Alfonso et al. Xerostomía y uso de medicamentos en adultos. Rev Cubana Estomatol [online]. 2008, vol.45, n.3-4, pp. 0-0. ISSN 1561-297X.

OBJETIVO: determinar la prevalencia de xerostomía en relación con el uso de medicamentos en los adultos de 20 años y más del Consultorio Médico 64-02 de Guanabacoa, de julio a diciembre del año 2007. MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo y se utilizó muestreo bietápico. La presencia de xerostomía, basada en definición utilizada por otros autores, se determinó con 3 preguntas, además: edad, sexo, uso, cantidad y tipos de medicamentos, según cuestionario. RESULTADOS: se procesó la información en Excel, utilizando el porcentaje para resumirla. Los resultados se presentan en tablas. Se relacionaron las variables, con la X² y diferencia de proporciones (p<0,05), con el programa Epidat. De 511 individuos estudiados, 176 (34,4 %) percibieron xerostomía. El sexo femenino fue el más afectado, se incrementa con la edad, fue mayor en el grupo de 60 años y más. CONCLUSIONES: los medicamentos más utilizados fueron: antihipertensivos y antiasmáticos. Todos los que usaron hipoglicemiantes y antialérgicos, percibieron xerostomia, y se incrementó según el número de medicamentos usados.

Keywords : xerostomía; sequedad bucal; medicamentos.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License