SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue2Comparing bond strength and marginal integrity with direct bulk-fill resin composites and indirect compositesAnatomo-radiographic characteristics of third molars in senior high school students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Estomatología

On-line version ISSN 1561-297X

Abstract

CAZARES DE LEON, Francisco; CARRILLO CARDENAS, Dinorah; GONZALEZ GARCIA, Luis Alberto  and  RODRIGUEZ CHALA, Hilda Elia. Miedo al tratamiento odontológico en escolares mexicanos. Rev Cubana Estomatol [online]. 2019, vol.56, n.2  Epub June 01, 2019. ISSN 1561-297X.

Introducción:

El miedo al tratamiento odontológico es una reacción emocional que se presenta en niños con una connotación especial. Puede influir en la conducta del niño durante el tiempo de la consulta e intervenir en la efectividad del tratamiento. El abordaje de sus características y de sus diferentes niveles de manifestación es importante para dimensionar este fenómeno psicológico y trazar estrategias futuras.

Objetivo:

Caracterizar el miedo al tratamiento odontológico en niños escolares mexicanos.

Métodos:

Se realizó una investigación descriptiva, observacional de corte transversal en 163 niños escolares de 6 a 12 años de edad de una escuela de Monterrey, México, en el período comprendido entre febrero y mayo del 2017. Se les aplicó la escala Dental Subscale of the Children's Fear Survey Schedule para determinar los niveles de miedo. Se asumieron para la investigación las variables sexo, edad y niveles de miedo. El análisis de los datos estadísticos se realizó mediante el programa SPSS versión 19.0

Resultados:

Se destacó el miedo moderado con 45,4 % y el componente asfixiarme de la escala con el 52,1%. Las “inyecciones” y que “un extraño me toque” constituyeron los ítems más relacionados con mucho miedo con un 42,7 % y 47,9%, respectivamente. Se presentó la categoría mucho miedo solo a los 8 y 11 años de edad con 15,3 % y 9,3 %, respectivamente, así como el sexo femenino con el 48,4 %.

Conclusiones:

El miedo al tratamiento odontológico en niños escolares mexicanos se manifiesta en niveles moderados, con una predilección a temer más a la asfixia durante el tratamiento dental. Edades tempranas de escolaridad, con ligero predominio en el sexo femenino, constituyeron las características más relacionadas con este fenómeno psicológico.

Keywords : miedo al tratamiento odontológico; escala de miedo; niños; estudiantes; odontología pediátrica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )