SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue2Personality disorder and temporomandibular joint dysfunctionSocial determinants and oral health conditions in the elderly author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Estomatología

On-line version ISSN 1561-297X

Abstract

GOMES, Catia et al. Toma de decisiones para el tratamiento de caries oclusales en el sistema de salud público brasileño. Rev Cubana Estomatol [online]. 2019, vol.56, n.2  Epub June 01, 2019. ISSN 1561-297X.

Introducción:

Los errores de diagnóstico de caries se han convertido en un problema de salud pública.

Objetivo:

Verificar la concordancia de la toma de decisiones entre los dentistas brasileños del sistema de salud pública del país y el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries (ICDAS), así como evaluar la influencia de la experiencia profesional en el manejo de la caries.

Métodos:

De los 80 dentistas que existen en servicio público de salud en la ciudad de Recife, Brasil, todos fueron invitados a participar en este estudio transversal. Cuarenta dentistas acordaron responder sobre su toma de decisión en relación con el tratamiento de la caries oclusal en situaciones de caries de bajo, moderado y alto riesgo. El tiempo de experiencia clínica, el uso de métodos para la evaluación del riesgo de caries y la actividad de la lesión también fueron cuestionados. La prueba T, para un nivel de significancia del 5 %, fue aplicada para comparar la correlación entre los escores del Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries en relación con el promedio de edad de los participantes.

Resultados:

El desacuerdo entre los dentistas y los criterios utilizados por el ICDAS para la toma de decisiones se concentró en los códigos de clasificación que representan superficies sanas o lesiones restringidas al esmalte de los dientes. Se verificó así que la falta de consistencia para la condición de bajo riesgo se concentró en la puntuación de 3 (32 %), mientras que las condiciones moderada (95 %) y de alto riesgo (85 %) se concentraron en los códigos de clasificación de 0. El factor tiempo de experiencia profesional no interfirió en la prevalencia de concordancia de la toma de decisión para cualquier escore, independientemente de la condición de riesgo del paciente (p> 0,05).

Conclusiones:

Se pudo observar una divergencia en cuanto a la toma de decisiones entre los dentistas del sistema de salud pública y el Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries, específicamente con respecto a superficies sanas o superficies con lesiones restringidas al esmalte de los dientes. Además, la experiencia profesional no influyó en el manejo de la caries.

Keywords : Sistema Internacional de Detección y Evaluación de Caries (ICDAS); caries oclusales; toma de decisiones.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )