SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue4Need for stomatological treatment in children of the Special School "Jardín de La Alegría", 2016Quantification of the distortion present in the postero-anterior cephalogram author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Estomatología

On-line version ISSN 1561-297X

Abstract

ALVAREZ VICUNA, Sandra Milagros et al. Variación del ángulo SN-Frankfort en los diferentes biotipos faciales. Rev Cubana Estomatol [online]. 2019, vol.56, n.4  Epub Feb 15, 2020. ISSN 1561-297X.

Introducción:

La determinación del ángulo SN-Frankfort ha sido una constante utilizada por muchas décadas con un valor de 7°, sin embargo, son diversas las investigaciones que han refutado esta afirmación, debido a que los factores sociodemográficos influyen en la variación de este ángulo. Asimismo, la importancia de determinarlo es pieza clave para establecer un diagnóstico certero.

Objetivo:

Evaluar la variación del ángulo SN-Frankfort según el biotipo facial en pacientes.

Métodos:

Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional. La muestra estuvo conformada por 225 radiografías cefalométricas laterales de pacientes entre 12 a 35 años que acudieron al Servicio de Ortodoncia del Hospital Hipólito Unanue durante los años 2014-2017. Se cumplieron los criterios de inclusión y la selección se realizó de forma probabilística por el método aleatorio simple. Para la evaluación de las radiografías cefalométricas se realizó el trazado manual. El biotipo facial se determinó mediante el índice de VERT y luego se obtuvo el ángulo SN-Frankfort. Se emplearon dos métodos estadísticos para la evaluación de la concordancia y reproducibilidad: El índice de Kappa para la evaluación del biotipo facial y el coeficiente de correlación interclase para la determinación del ángulo.

Resultados:

El promedio del ángulo SN-Frankfort en los pacientes con biotipo dolicofacial fue de 10,46 ± 3,02°, con biotipo mesofacial 10,12 ± 3,03° y con biotipo braquifacial 10,39 ± 3,48°. Los pacientes del sexo femenino presentaron una mayor angulación SN-Frankfort (10,69 ± 3,04) en comparación con los pacientes del sexo masculino (9,73 ± 3,23); p= 0,026.

Conclusiones:

Existe una variación en el ángulo SN-Frankfort según el tipo de biotipo facial, sin embargo, estas diferencias no fueron significativas. De modo contrario, se encontró que existe una significativa mayor angulación de ángulo SN-Frankfort en los pacientes del sexo femenino.

Keywords : cefalometría; base del cráneo; pubertad; adolescente; adulto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )