SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue4Comprehensive treatment of severe skeletal class III, open bite and facial asymmetry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Estomatología

On-line version ISSN 1561-297X

Abstract

ASCANOA OLAZO, Jimmy Antonio  and  RUIZ BARRUETO, Miguel Angel. Enucleación de quiste dentígero, asociado al incisivo lateral retenido, y tracción ortodóntica de canino superior retenido. Rev Cubana Estomatol [online]. 2022, vol.59, n.4  Epub Dec 01, 2022. ISSN 1561-297X.

Introducción:

Un inconveniente de la erupción dental permanente es la retención dentaria. Un diente retenido no ha completado su erupción y no ha llegado a su posición normal en el maxilar. Los dientes retenidos pueden estar dentro del maxilar asintomáticos u ocasionando migración dentaria, persistencia de dientes deciduos, alteraciones en la oclusión y estética, formación de quiste dentígero y tumores.

Objetivo:

Describir la enucleación de quiste dentígero, asociado al incisivo lateral, y tracción ortodóntica de canino superior retenido.

Presentación de caso:

Paciente femenino de 19 años de edad, con persistencia de dientes 52 y 53. Tomográficamente se aprecia un incisivo lateral superior derecho retenido en posición horizontal, asociado a una imagen radiolúcida de dimensiones de 11,2 mm x 20,1 mm y un canino retenido en posición vertical. Se realizó la exodoncia a colgajo del incisivo lateral y enucleación del quiste. Respecto al canino, se colocó el botón de ortodoncia para posterior tracción. El diagnóstico histopatológico definitivo fue quiste dentígero.

Conclusiones:

Las lesiones asociadas a dientes retenidos pueden tener varios diagnósticos diferenciales. El especialista deberá conocer las características clínicas y radiográficas de cada uno de ellos y proyectar el plan de tratamiento de acuerdo a los criterios de ubicación, tamaño de la lesión, edad, estado sistémico, entre otros. El conocimiento de la técnica quirúrgica y el diagnóstico histopatológico evita complicaciones.

Keywords : quiste dentígero; diente impactado; enucleación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )