SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue4Quality of life, related to oral healthcare, in the Elderly Center de San Isidro, LimaBleeding after tooth extraction and measures for its control in patients treated with antiplatelet agents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Estomatología

On-line version ISSN 1561-297X

Abstract

MONGES LOPEZ, Andrea Liliana; NUNEZ MONGELOS, Claudia Larissa; CABANAS PEREIRA, Simón  and  ADORNO, Carlos G.. Cambios en el pH salival de pacientes con ortodoncia fija, tras la aplicación de dos tipos de enjuagues bucales. Rev Cubana Estomatol [online]. 2022, vol.59, n.4  Epub Dec 01, 2022. ISSN 1561-297X.

Introducción:

Los enjuagues bucales contribuyen a la inhibición de la formación de la placa bacteriana y, por tanto, pueden ayudar a mantener el pH salival cercano a neutro.

Objetivo:

Identificar cambios en el pH salival de pacientes portadores de aparatología ortodóncica fija, después del enjuague con una solución de Stevia rebaudiana Bertoni y un enjuague comercial de aceites esenciales.

Métodos:

Se realizó un experimento clínico con un diseño factorial mixto en pacientes portadores de aparatología ortodóncica fija. Una vez firmado el consentimiento informado, treinta y dos pacientes fueron asignados aleatoriamente a uno de 2 grupos: la solución de S. rebaudiana B. al 2 % o un enjuague comercial de aceites esenciales. Se utilizaron 15 ml de enjuague durante 60 s en todos los pacientes. El pH salival fue medido por dos observadores independientes calibrados, utilizando papel medidor de pH antes del enjuague (medición basal) y después del enjuague, a los 5 y 20 min. Los datos fueron analizados mediante el ANOVA mixto.

Resultados:

Se encontró una interacción estadísticamente significativa entre el tipo de tratamiento y el momento de medición del pH. Los pH medio de los grupos S. rebaudiana y aceites esenciales fueron respectivamente en la medición basal: 6,61 y 6,52 (p = 0,72); a los 5 min: 7,61 y 7,77 (p = 0,40); y a los 20 min: 7,72 y 6,82 (p < 0,001).

Conclusiones:

Ambos enjuagues tenían el efecto de aumentar el pH salival a niveles alcalinos a los 5 min, pero solo el enjuague de S. rebaudiana B. al 2 % mantuvo el pH básico a los 20 min.

Keywords : Stevia; saliva; aparatos ortodóncicos fijos; enjuague bucal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )