SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61Prevalence of C-ducts of Mandibular Second Molars Evaluated on Cone Beam Tomography author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Estomatología

On-line version ISSN 1561-297X

Abstract

NAPOLES GONZALEZ, Isidro de Jesús; SANTANA ALVAREZ, Jorge; ALVAREZ RIVERO, Alfredo  and  PUERTO PEREZ, Tania Victoria. Caracterización de los pacientes con cáncer bucal en el Hospital Provincial Docente Oncológico María Curie de Camagüey. Rev Cubana Estomatol [online]. 2024, vol.61  Epub Feb 01, 2024. ISSN 1561-297X.

Introducción:

El cáncer bucal continúa siendo una de las neoplasias malignas en ascenso, de acuerdo con su incidencia y el importante número de muertes cada año. En este sentido, se han desarrollado programas de salud para la población que garantizan la pesquisa, la prevención y la atención de las enfermedades.

Objetivo:

Caracterizar a los pacientes con cáncer bucal en el Hospital Provincial Docente Oncológico María Curie de la provincia Camagüey durante el período 2018-2022.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo transversal en el Hospital Provincial Docente Oncológico María Curie de la provincia Camagüey en un universo de 218 pacientes, que acudieron al Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del año 2018 al 2022 y tuvieron como diagnóstico cáncer bucal. La muestra se delimitó a 113 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión.

Resultados:

El cáncer bucal predominó en el sexo masculino con 89 (78,76 %) en los años 2019 y 2021. Hubo mayor frecuencia en pacientes de piel blanca con 97 (85,84 %) y el año 2021 mostró mayor número de estos enfermos. La lengua fue la más afectada con 43 (30,05 %) pacientes, seguida por el suelo de boca en 18 (15,92 %) y las encías en 17 (15,04 %) pacientes. Según el estadio existió un predominio del IV en 61 (53,98 %) enfermos, seguido por el III con un 18,58 % de pacientes diagnosticados.

Conclusiones:

Prevaleció del sexo masculino en el grupo de 60 a 79 años y los pacientes de piel blanca fueron los más afectados. La localización de las lesiones se manifestó con mayor incidencia en la lengua y los estadios IV y III de la enfermedad son los más representativos en el momento del diagnóstico.

Keywords : cáncer de cabeza y cuello; cáncer bucal; etiología; tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )