SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61Prevalence of C-ducts of Mandibular Second Molars Evaluated on Cone Beam TomographyOral Manifestations in Hospitalized and Non-Hospitalized Cuban Patients with COVID-19: A Cross-Sectional Analysis through a Survey author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Estomatología

On-line version ISSN 1561-297X

Abstract

GARBEY PIERRE, Yordanis; BATISTA DELGADO, Yudit; MARINA GORGUET PI, Marlene  and  ADJUNTA MEDINA, María Eugenia. Asociación entre la salud oral y el deterioro cognitivo leve en adultos mayores. Rev Cubana Estomatol [online]. 2024, vol.61  Epub Mar 01, 2024. ISSN 1561-297X.

Introducción:

En la medida que se incrementa la población de adultos mayores, aumenta la prevalencia, aumenta la prevalencia del deterioro cognitivo. Recientemente, se ha introducido la mala salud oral entre los factores de riesgo potenciales.

Objetivo:

Determinar la asociación entre la salud oral y el deterioro cognitivo leve en adultos mayores de una comunidad de la provincia de Santiago de Cuba.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospectivo, de tipo casos y controles en el período comprendido entre enero y julio del año 2023. La población de estudio estuvo constituida por 257 adultos mayores que vivían en esta comunidad, de los cuales se escogieron 40 casos con diagnóstico de deterioro cognitivo leve, según los criterios de Petersen. Se seleccionaron tres controles por cada caso, 120 adultos mayores con aproximadamente las mismas características que el caso. Se precisó la fuerza de asociación de cada factor de riesgo.

Resultados:

Se halló una asociación significativa entre padecer deterioro cognitivo leve y presentar un número de 1 a 9 dientes. El dolor oral se presentó con mayor frecuencia en el 72,5 % de los casos. No recordar la última visita al estomatólogo fue causa de deterioro cognitivo leve en el 42,5 %. Cepillarse irregularmente se asoció 4,1 veces más con el riesgo de desarrollar esta afección.

Conclusiones

: Existe una asociación entre la salud oral y el deterioro cognitivo leve en los adultos mayores. Tener menos dientes y referir dolor oral fueron factores de riesgo importantes para presentar deterioro cognitivo. La visita al estomatólogo y el cepillado de dientes irregular influyeron negativamente en la enfermedad. Sin embargo, el uso de prótesis dentales fue un factor protector para el deterioro cognitivo leve.

Keywords : envejecimiento; deterioro cognitivo leve, salud oral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )