SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Aplicación de un Programa de Inspección de Calidad acorde con las Buenas Prácticas de LaboratorioAvances en la enseñanza de posgrado en la actividad farmacéutica y alimentaria author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Farmacia

On-line version ISSN 1561-2988

Abstract

RUBIO HERNANDEZ, Luis Alberto et al. Factores de riesgo en el uso de los aminoglucósidos en pacientes oncológicos. Rev Cubana Farm [online]. 2002, vol.36, n.2, pp. 93-99. ISSN 1561-2988.

Los objetivos de este trabajo fueron observar el comportamiento de los factores de riesgo que pudieron influir de manera desfavorable sobre la respuesta de los pacientes al tratamiento con los aminoglucósidos; determinar la frecuencia en la indicación de creatinina sérica; valorar el grado de dosificación, y detectar las interacciones medicamentosas potenciales (IMP), en los perfiles farmacoterapéuticos. Se realizó un estudio retrospectivo y para ello se seleccionaron 157 casos correspondientes a pacientes oncológicos ingresados en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, a los cuales se les prescribió indistintamente amikacina, gentamicina y kanamicina inyectables. Se colectaron los datos necesarios para la investigación, a partir de las historias clínicas, seguido de la confección de planillas recolectoras de datos. De los factores de riesgo de mayor incidencia, se destacaron la edad 59 años (45,9 %), cirugía mayor 72 h antes del tratamiento (45,2 %), IMP (42 %), fumadores (40,7 %), insuficiencia renal (32,5 %) y nefrotóxicos recientes (35 %). Cada uno de estos porcentajes están referidos al total de la muestra. También se observó el predominio de los pacientes con 2 o más factores de riesgo (83 %). La creatinina sérica fue indicada a 98 pacientes (62,4 %). Es necesario destacar que este indicador biológico, muy importante para evaluar el funcionamiento renal, sólo fue medido a 38 pacientes durante los 7 días previos al tratamiento con los aminoglucósidos, lo cual representa el 24 % del total de la muestra. El grado de dosificación se pudo evaluar a sólo el 21 % de la muestra total, debido a la ausencia de datos tan elementales como: la creatinina sérica, el peso y la talla. Se detectaron las IMP de los aminoglucósidos, con el 41 % de la muestra; donde la mayor frecuencia estuvo presente con los betalactámicos (37 %).

Keywords : FACTORES DE RIESGO; ANTIBIOTICOS AMINOGLICOSIDOS [efectos adversos]; ANTIBIOTICOS AMINOGLICOSIDOS [uso terapéutico]; NEOPLASMAS [quimioterapia]; AMICACINA [efectos adversos]; GENTAMICINAS [efectos adversos]; KANAMICINA [efectos adversos].

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License