SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1Use of Yellow Card and of NOM220 Format for reporting of suspected adverse drug reactionsFormulation of hard capsules from Tamarindus indica L. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Farmacia

Print version ISSN 0034-7515

Abstract

RODRIGUEZ CHANFRAU, Jorge E et al. Obtención de sales biliares de magnesio mediante secado por aspersión. Rev Cubana Farm [online]. 2014, vol.48, n.1, pp. 108-117. ISSN 0034-7515.

Introducción: la industria farmacéutica cubana, desde la década del 60 del siglo XX, tiene entre sus líneas básicas de producción la obtención de ácidos biliares y sus derivados salinos a partir de la bilis bovina. Este proceso consiste en la saponificación de la bilis y la posterior precipitación del ácido cólico, el cual es transformado en la sal de magnesio mediante un proceso de reacción con hidróxido de magnesio. La materia prima activa obtenida es utilizada como ingrediente farmacéutico activo en la elaboración de tabletas para el tratamiento de desordenes gastrointestinales, así como en los síntomas producidos por un mal funcionamiento de la vesícula biliar. Objetivo: modificar el proceso de secado empleado en la actualidad mediante una variante de secado por aspersión. Métodos: se estableció un procedimiento para el secado; se realizaron los estudios a escala de banco. Se compararon los resultados con el proceso tradicional; se realizaron evaluaciones química, física y tecnológicas; entre ellas por microscopia electrónica y espectroscopia infrarroja. Resultados: al aplicar el procedimiento de secado por aspersión se obtuvo una materia prima similar en su composición a la obtenida en el procedimiento tradicional, pero con mejores características físico-químicas, lo que favoreció el proceso posterior de elaboración de la forma terminada. Conclusiones: partiendo de los resultados podemos afirmar que el proceso tecnológico de secado por aspersión desarrollado para la elaboración de las sales biliares de magnesio garantiza la calidad del producto final y mejora las condiciones de trabajo y condiciones ambientales.

Keywords : sales biliares de magnesio; secado por aspersión; microscopia electrónica; espectroscopia IR.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )