SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Tratamiento de la hepatitis viral aguda c con interferón alfa 2b recombinante: Ensayo clínicoEstudio clinicohumoral del síndrome de Reiter author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina

On-line version ISSN 1561-302X

Abstract

ROUSSEAU GONZALEZ, Georgina; COLLAZO BORREGO, Lucas Enrique  and  BORBOLLA BUSQUETS, Elvira. Activación linfocitaria en portadores del virus de la hepatitis B. Rev cubana med [online]. 2000, vol.39, n.1, pp. 30-34. ISSN 1561-302X.

Se sabe que la evolución de las hepatitis virales agudas y crónicas de tipo B está particularmente relacionada con la respuesta inmune celular del huésped. Se caracterizó el estado funcional de los linfocitos T en individuos portadores del virus B y se estudió la activación linfoblástica en 13 portadores asintomáticos y 23 pacientes con hepatitis crónica activa con replicación viral y sin ella, determinada por la presencia del antígeno "e" en la muestra estudiada. Se analizaron las siguientes variables: activación espontánea-activación estimulada por fitohemaglutinina-índice de estimulación. No se encontró diferencia significativa entre los grupos de estudio y el grupo control en cuanto a las variables estudiadas por lo que se concluyó que el comportamiento en cuanto a su estimulación espontánea y estimulada de forma inespecífica de ambos grupos es normal, independientemente de la presencia o ausencia del antígeno e. La replicación viral no alteró la función linfocitaria en cuanto a las variables estudiadas.

Keywords : HEPATITIS B CRONICA; LINFOCITOS T..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License