SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Perfil inmunológico de pacientes portadores de hepatitis C: Estudio preliminarAcidosis láctica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina

On-line version ISSN 1561-302X

Abstract

MORENO RODRIGUEZ, Miguel A.. Deficiencias en la entrevista médica: Un aspecto del método clínico. Rev cubana med [online]. 2000, vol.39, n.2, pp. 106-114. ISSN 1561-302X.

Se utilizó una lista de 44 deficiencias para evaluar, bajo observación directa, las entrevistas médicas que 48 internos realizaron a 96 pacientes hospitalizados. Las deficiencias estaban referidas al contenido de la HEA, los tipos de preguntas y aspectos generales y se clasificaron en mayores, importantes y menores. Se presentaron 783 deficiencias, para una media de 8,1 por entrevista; 29,6 % correspondieron a la HEA, 20 % a los tipos de preguntas y 50,4 % a los aspectos generales. El 27 % fueron mayores, 46,4 % importantes y 26,6 % menores. Se evidenció que existe la tendencia a obtener la información por preguntas breves y cerradas, que inducen respuestas y dar inicio por los antecedentes patológicos personales, así como serias dificultades en las habilidades del interrogatorio. Algunas deficiencias no debieran presentarse o ser tan frecuentes en el último año de estudios. Más de la tercera parte de los internos no fueron supervisados nunca a la hora de hacer una historia clínica. Se concluyó que existe necesidad de incrementar la observación directa de los alumnos al hacer historias clínicas como medida fundamental para mejorar sus habilidades clínicas

Keywords : REGISTROS MEDICOS; EXAMEN FISICO; ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License