SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue1Cluster headache: Prospective study of 245 patientsPrimary ankylosing spondylitis: clinical patterns in Cuban patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina

On-line version ISSN 1561-302X

Abstract

ALMEIDA GOMEZ, Javier et al. Valor pronóstico de factores obtenidos por métodos no invasivos en el infarto agudo del miocardio. Rev cubana med [online]. 2007, vol.46, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-302X.

Se hizo un estudio longitudinal prospectivo de 64 pacientes infartados, mediante una prueba ergométrica valorativa, ecocardiograma y Holter antes del alta, para evaluar el papel pronóstico de algunos factores medidos por métodos no invasivos en la evolución de los pacientes con infarto agudo del miocardio. Se halló que 70 % de los pacientes fallecidos presentaron alguna alteración en el segmento ST durante la prueba ergométrica, el 100 % presentó síntomas a bajas cargas, incremento de la TA menor de 10 mmHg y variación ST/FC de alto riesgo; la mitad de ellos sufrió arritmias ventriculares; el 100 % de los fallecidos tenían VI remodelado y 70 %, un patrón de llenado restrictivo. La media de la FEVI de los fallecidos fue menor que en los no fallecidos. El índice de la motilidad parietal (IMP) promedio también se correlacionó con la mortalidad. La VFC de los fallecidos fue de 52,2±8,05 y los no fallecidos de 122,74±33,2. La variabilidad de la frecuencia cardíaca (SDANN) menor de 55 ms predijo una mayor mortalidad.

Keywords : Infarto agudo del miocardio; variabilidad de la frecuencia cardíaca..

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License