SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue1Diagnostic behavior and prognosis in patients presenting with non-small pulmonary cells carcinoma in surgical stages author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina

Print version ISSN 0034-7523

Abstract

IBARS BOLANOS, Esther; BORROTO DIAZ, Gerardo; GUERRERO DIAZ, Carlos  and  BARCELO ACOSTA, Malicela. Factores de riesgo para el desarrollo del síndrome de resistencia a la insulina en el trasplante renal. Rev cubana med [online]. 2012, vol.51, n.1, pp. 3-14. ISSN 0034-7523.

Introducción: el síndrome de resistencia a la insulina es una complicación frecuente en el trasplante renal, derivado de múltiples factores. Objetivo: conocer cuáles alteraciones vinculadas al trasplante renal y su tratamiento constituyen factores de riesgo para la aparición del síndrome de resistencia a la insulina. Métodos: se realizó un estudio de casos y controles en 81 pacientes con trasplante renal, supervivencia del injerto mayor de 1 año y que no fueran diabéticos antes del implante. Se conformaron 2 grupos, uno de enfermos con el síndrome, n=39, según los criterios del ATPIII y otro control, n=42. Para detectar factores de riesgo se compararon: variables pretrasplante (edad del receptor, tiempo en diálisis, cifras de glucemia, colesterol y triglicéridos, índice de masa corporal, infección por el virus de la hepatitis C, antecedentes familiares de diabetes) y variables postrasplante (tratamiento inmunosupresor, dosis de esteroides al tercer mes del trasplante, niveles de ciclosporina A y presencia o no de rechazo). Las variables pretrasplante fueron categorizadas de forma conveniente para análisis univariado y multivariado en el que resultaron estadísticamente significativas, en el estudio univariado: el mayor tiempo en diálisis, la mayor edad del receptor, las cifras elevadas de glucemia pretrasplante, la positividad al virus C, el índice de masa corporal superior a 25 y los antecedentes familiares de diabetes, este último factor fue el único con representatividad estadística en el análisis multivariado. Al analizar las variables vinculadas al tratamiento inmunosupresor solo hallamos que los pacientes con el síndrome tenían valores medios de ciclosporinemia mayores, estadísticamente, que aquellos que no desarrollaron la complicación. Conclusiones: el síndrome de resistencia a la insulina se desarrolla a partir de alteraciones presentes antes del trasplante y al momento del implante, a las que se adicionan otras durante la evolución del implante, fundamentalmente el tratamiento inmunosupresor.

Keywords : síndrome de resistencia a la insulina; trasplante renal; factores de riesgo; inmunosupresión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )