SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Quality of current management form of vascular access in hemodialysis patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina

Print version ISSN 0034-7523

Rev cubana med vol.51 no.2 Ciudad de la Habana Apr.-June 2012

 

EDITORIAL

 

Una revista médica constituye una plataforma de inestimable valor para la divulgación de los resultados, que en el campo de la investigación biomédica, de la observación generada por la práctica asistencial con un método clínico y de eventos académicos, contribuye a perpetuar y perfeccionar la calidad de la atención sanitaria en disímiles contextos.

La edición de este tipo de documento implica la responsable y perseverante acción de un grupo de colegas que, motivados por el compromiso en la educación permanente y el espíritu de búsqueda incesante de la verdad científica, dedican una parte significativa de su tiempo a apoyar la comunicación profesional.

Después de 23 años de desempeñarse como Director de la Revista Cubana de Medicina, el Profesor Héctor Rodríguez Silva ha sugerido su relevo, dejando un ejemplo de modestia inigualable, entrega sin límites y elevado grado de organización, que ha permitido mantener este espacio de desarrollo cultural e intelectual de los internistas cubanos y especialidades afines.

Antes, como secretario, y después de asumir la dirección de la revista, el doctor Rodríguez Silva, junto al equipo de trabajo, ha tenido que asumir las dificultades generadas por un proceso editorial, con limitaciones económicas y operacionales, que debieron enfrentarse a un creciente interés de los investigadores en publicar en un periódico científico con reconocido prestigio.

Las nuevas tendencias en los sistemas de publicaciones seriadas, con el apoyo incuestionable de la tecnología informática, tendrán que asimilar las enseñanzas que el "Profe" ha ido acumulando y trasmitiendo en más de 5 décadas de práctica clínica, a la cabecera del enfermo y frente a sus centenares de alumnos, lo que continúa realizando de manera paradigmática, con sencillez inigualable.

 

 

Gracias, maestro.

Comité de Redacción

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons