SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue2Complications in hemiplegic stroke patientsComparison of results between retransplantation and primary kidney transplantation on Hermanos Ameijeiras Hospital from 1984 to 2012 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina

Print version ISSN 0034-7523

Abstract

MEDEROS SUST, Sandy et al. Letalidad hospitalaria por neumonía adquirida en la comunidad según el tratamiento antimicrobiano inicial. Rev cubana med [online]. 2014, vol.53, n.2, pp. 144-164. ISSN 0034-7523.

Objetivo: determinar el comportamiento de la letalidad por neumonía adquirida en la comunidad, según tratamiento antimicrobiano empírico inicial en pacientes hospitalizados. Métodos: se realizó, prospectivamente, un estudio descriptivo observacional, de series de casos, con 421 pacientes con diagnóstico coincidente al ingreso y al egreso de neumonía adquirida en la comunidad, entre enero de 2012 y junio de 2013, incluyendo ambos. Se utilizó la información de las historias clínicas; en el tratamiento estadístico fueron empleados el estadígrafo Chi2 para diferencias de proporciones y el test exacto de Fisher; y la razón de productos cruzados para medir la fuerza de asociación antimicrobiano-letalidad, el nivel de confianza aceptado fue 95 % (p< 0,05). Resultados: la letalidad más baja se constató en los pacientes tratados con cefuroxima (17 %), y la más alta en los tratados con cefotaxima (44 %) y ceftriaxona (35 %), con diferencias estadísticamente significativas. Las diferencias en la letalidad por neumonía entre los tratados con cefuroxima y los tratados con amoxicilina/sulbactam o ceftriaxona aumentaron con la edad de los pacientes, lo cual también fue estadísticamente significativo. En los pacientes con neumonía grave y escasas probabilidades de recuperación se constataron letalidades extremadamente elevadas en los tratados con ceftriaxona (81 %) y cefotaxima (75 %). Conclusiones: la cefuroxima constituyó el antibiótico inicialmente utilizado relacionado con menor letalidad, en contraposición con la utilización al ingreso de ceftriaxona o cefotaxima. La amoxicilina/sulbactam, como terapéutica empírica inicial, ocupó una posición intermedia.

Keywords : neumonía; ingresos hospitalarios; letalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )