SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue4 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina

On-line version ISSN 1561-302X

Abstract

CHICO CAPOTE, Araceli et al. Esclerodermia y alteraciones esofágicas documentadas por manometría. Rev. Cuban de Med [online]. 2023, vol.62, n.4  Epub Dec 01, 2023. ISSN 1561-302X.

Introducción:

Las manifestaciones gastrointestinales y en especial la disfunción esofágica son frecuentes en pacientes con diagnóstico de esclerosis sistémica.

Objetivos:

Determinar los hallazgos manométricos en el esófago de pacientes con esclerosis sistémica.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en 86 pacientes con diagnóstico de esclerosis sistémica que fueron atendidos en el Servicio de Reumatología del Hospital “Hermanos Ameijeiras”, en el período comprendido de enero de 2020 a diciembre de 2021.

Resultados:

La edad media fue de 49,5 ± 15,3 años, (94,3 %) en el sexo femenino. El (90,7 %) tenía trastornos de la motilidad esofágica, principalmente los trastornos mayores (58,1%) y el esfínter esofágico corto (62,8 %). La presencia de síntomas como la regurgitación, la pirosis y la disfagia se relacionaron de forma significativa en la mayoría de los parámetros manométricos. De igual forma, el tiempo de evolución de la enfermedad (10,1 ± 9,1 frente a 5,9 ± 5,9 años), el fenómeno de Raynaud (93,9 % frente a 25,0 %) y la esclerosis sistémica difusa (96,2 % frente a 82,4 %) fueron significativamente mayores en pacientes con trastornos de la motilidad esofágica. La edad y el sexo no mostraron una asociación significativa con las alteraciones manométricas.

Conclusiones:

Se concluye que los pacientes con esclerosis sistémica difusa, fenómeno de Raynaud, a partir de la presencia de los síntomas y de la evolución de la enfermedad tienen una elevada probabilidad de padecer trastornos de la motilidad esofágica.

Keywords : esclerodermia; manometría; alteraciones esofágicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )