SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63Neutrophils in the Diagnosis of Type 4 Myocardial Infarction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina

On-line version ISSN 1561-302X

Abstract

CHICO CAPOTE, Araceli; ESTEVEZ DEL TORO, Miguel Hernán; CRUZ CARCAMO, Orlando Antonio  and  PUENTE CARMONA, Rolando. Riesgo cardiovascular en pacientes con esclerosis sistémica. Rev. Cuban de Med [online]. 2024, vol.63  Epub Jan 29, 2024. ISSN 1561-302X.

Introducción:

El riesgo cardiovascular es importante en la evaluación de los pacientes con esclerosis sistémica.

Objetivo:

Determinar el riesgo cardiovascular en pacientes con esclerosis sistémica.

Métodos:

Se realizó un estudio transversal y descriptivo en pacientes protocolizados del Servicio de Reumatología, en el período de enero 2020 a enero 2022. Se recogieron variables demográficas, clínicas, y se aplicó la calculadora de riesgo cardiovascular Framingham.

Resultados:

Se incluyeron 105 pacientes con edad media de 48,6 ± 15,3 años, el grupo más frecuente de 50 a 59 años (36,2 %), predominó el sexo femenino 92,2 % y el color de piel blanca (74,3 %), el tiempo de evolución fue mayor a 5 años (66,7 %) con una media de 10,5 ± 9,3. El valor promedio de la escala de gravedad modificada de Medsger fue 5,1 ± 2,7 y el 72,4 % con afectación leve. El fenómeno de Raynaud y la fibrosis pulmonar fueron más frecuentes con un 89,5 % y 55,2 %. El índice de Rodnan en promedio fue de 13,1 ± 8,0 y los reactantes de fase aguda normales en la mayoría. Los factores de riesgo cardiovascular más frecuentes fueron la HTA (30,2 %) y dislipidemia (19,9 %). El índice de masa corporal que predominó fue de peso adecuado (54,3 %). Predominó el riesgo cardiovascular bajo según score de Framingham (86 %). Existieron diferencias significativas entre las medias del tiempo de evolución y el riesgo cardiovascular (10 ± 6,9 frente a 9,6 ± 8,8 frente a 16,9 ± 10,8; p = 0,032).

Conclusiones:

El riesgo cardiovascular en los pacientes con esclerosis sistémica fue bajo.

Keywords : esclerosis sistémica; riesgo cardiovascular; fenómeno de Raynaud, fibrosis pulmonar; dislipidemia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )