SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue2Soluciones utilizadas en el tratamiento de la hipovolemiaMastocitosis: Unaafección poco común author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Pediatría

On-line version ISSN 1561-3119

Abstract

SANCHEZ MIRANDA, Deybis; BUSQUET GARCIA, Carlos Manuel; QUIROS VIQUEIRA, Odila  and  DEBESA FERNANDEZ, Raúl. Síndrome de Guillain-Barré: patogenia, diagnóstico y cuidados críticos en pediatría. Rev Cubana Pediatr [online]. 2001, vol.73, n.2, pp. 95-105. ISSN 1561-3119.

El síndrome de Landry-Guillain-Barré-Strohl, se caracteriza por una parálisis motora ascendente o descendente bilateral con relativa simetría, hiporreflexia o arreflexia, toma bulbar, no presencia de trastornos sensitivos objetivos, síntomas disautonómicos y la parálisis respiratoria es la complicación más grave. El factor autoinmune y el fenómeno precedente tienen valor en la patogenia. El manejo de los pacientes debe ocurrir en una Unidad de Terapia Intensiva durante la fase de progresión, para el monitoreo ventilatorio y hemodinámico. Se debe garantizar nutrición, balance hidromineral neutro, control de la vía aérea y ventilación mecánica de acuerdo con los criterios clínicos, gasométricos y electrofisiológicos. La plasmaféresis, los esteroides y la gammaglobulina intravenosa parecen ser propuestas razonables de tratamiento si se utilizan en el momento adecuado.

Keywords : POLIRRADICULONEURITIS [etiología]; POLIRRADICULONEURITIS [diagnóstico]; POLIRRADICULONEURITIS [terapia]; GAMMAGLOBULINAS [uso terapéutico]; ESTEROIDES [uso terapéutico]; PLASMAFERESIS; NIÑO.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License